El sofá Ghibli es un sofá de estilo moderno disponible en las siguientes medidas : chaiselongue grande, chaiselongue mediana y pequeña así como sofá de 3 plazas xl , sofá de 3 plazas normal y sofá 2 plazas xl y normal.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Altura | 98 cms |
Anchura | Sofá 2 plazas: 170x95 cm | Sofá 2 plazas XL: 186x95 cm | Sofá 3 plazas: 200x95 cms | Sofá 3 plazas XL: 216x95 cms |
Profundidad | 55 cm |
Tapizado | Magno, Supra, Vitelo |
Composiciones | 2 plazas | 2 plazas XL | 3 plazas | 3 plazas XL |
El aspecto general del sofá Ghibli es un poco pesado, ya que tiene grandes dimensiones y los cojines tienen una apariencia muy acolchada. El respaldo es del tipo recto alto, conformado por cabezales reclinables y riñoneras bien definidas. Los brazos están diseñados en forma de cuña con una almohadilla en la parte superior, lo que significa que son del tipo siesta. Los asientos son deslizables, tienen una forma cuadrada, pero con algunas sutiles ondulaciones, que le confiere una sensación acogedora. Estos también presentan algunos detalles decorativos, ya que puede apreciarse unas líneas de costura junto a algunos detalles con botones.
Los principales componentes del modelo Ghibli son los materiales, los cuales garantizan la durabilidad, estética y buen funcionamiento del sofá. En este sentido se tiene, madera de pino maciza, tableros aglomerados, espuma de poliuretano, fibra hueca siliconada, y fibras sintéticas.
Los otros componentes son los mecanismos relax, el diseño incluye uno para deslizar los asientos y otro para reclinar los cabezales. En cuanto a los tamaños disponibles, se tiene los siguientes:
Tiene una longitud de 170 cm, altura de 104 cm y anchura de 95 cm. Los asientos tienen una profundidad de 57 cm y alcanzan los 87 cm, cuando son deslizados.
Presenta una longitud de 186 cm, altura de 104 cm y anchura de 95 cm. Los asientos tienen una profundidad inicial de 57 cm, 67 cm, 77 cm y 87 cm, en las diferentes posiciones.
Con una longitud de 200 cm, altura de 104 cm y anchura de 95 cm, mantiene las mismas opciones de profundidad en los asientos deslizables
Finalmente, el modelo que presenta mayor tamaño tiene una longitud de 216 cm y mantiene el resto de las medidas iguales a las versiones anteriores.
El armazón del sofá Ghibli se fabrica con madera de pino maciza, uno de los materiales más abundantes en Europa. Es también conocido por arrojar muy buenos resultados en diferentes ramas de la construcción. Para la mueblería, sus propiedades mecánicas son adecuadas para la hechura de muebles de alto rendimientos. De igual forma, presenta buenos índices de resistencia, flexión, contracción e impregnabilidad
Un dato sobre esta madera es que, en su estado natural, presenta bajas defensas en contra de hongos e insectos. Para complementar esta deficiencia, el material pasa por algunos procesos con sustancias especializadas. Se trata de la aplicación de sustancias ignífugas, hidrófugas, insecticidas y fungicidas, que son asimiladas rápidamente por el alto índice de impregnabilidad. El resultado es una madera de calidad, capaz de resistir los ataques de diferentes agentes degradantes.
Con la finalidad de ofrecer una estructura capaz de resistir un uso intensivo o comercial, el armazón es fortalecido con tableros aglomerados. Estas piezas se adjuntan a los lados del esqueleto, potenciando la fortaleza y firmeza. Los tableros se originan al unir miles de partículas de diferentes maderas trituradas, que luego son cubiertas con melamina. Este último es un tipo de plástico compuesto por resinas, resistente al fuego, la humedad, las bacterias, los roedores, parásitos y otros microorganismos.
El último paso para obtener una estructura capaz de perdurar en el tiempo, es el forrado de todo el armazón con espuma de poliuretano. Esta espuma goza de una composición química que le permite cumplir diferentes funciones en diversas industrias, como la automotriz, construcción, mueblería, insonorización, etc. En este caso, su uso tiene la finalidad de suavizar las formas del diseño, servir de aislante térmico y facilitar el tapizado.
Los respaldos son fabricados con fibra hueca siliconada, es un material compuesto por hilados de poliéster. Durante su fabricación, se deja un micro-canal en el centro del material, por medio del cual el aire se mantiene en constante circulación. Esta cualidad, le otorga los adjetivos de higiénica y altamente transpirable, ya que la humedad se evapora rápidamente. Al no permitir el asentamiento de la humedad, se previene la aparición de bacterias, hongos y demás microorganismos. En consecuencia, también se evitan malos olores, reacciones alérgicas, entre muchos otros inconvenientes.
Otro gran atributo es el amplio margen de elasticidad que presenta, gracias a la capa de silicona que cubre toda la fibra. Por ello es capaz de amoldarse a las formas corporales de los usuarios, brindando confort inmediato. Asimismo, esta misma elasticidad le permite recuperar su forma y volumen, una vez que la persona se pone de pie, sin rastros de huellas o hendiduras. Esto también es favorable para el tapizado, ya que los tejidos se mantienen mejor.
Para la confección de asientos de uso intensivo o comercial, se indican espumas con densidades entre los 30 y los 40 kg / cm. En el caso de los asientos del sofá Ghibli, se utilizó una espuma con densidad de 30 kg / cm3 y 20 cm de grosor. Este material pertenece a los polímeros rígidos termoestables con acabado espumoso, es conocido por ser un potente aislante. Mencionando otras de sus cualidades, impermeable, transpirable, maleable, suave, térmico, y altamente resistente, su vida útil se ubica en los 50 años aproximadamente.
Para un mejor acabado, la espuma de poliuretano es forrada con una capa de fibra hueca siliconada. Este material no es tóxico, repele la humedad, es termoaislante, transpirable, elástico y suave al tacto. También tiene una propiedad anti apelmazamiento, que quiere decir que sus propiedades mecánicas impiden la formación de aglomeraciones. Esto último, también se conocen como nudos, que se forman en el interior de los cojines, interrumpiendo el descanso y afectando la estética
Estas son fabricadas en metal anticorrosivo de color plata, tienen un moderno diseño, semejante a un hexágono.
Gracias a la tecnología en materiales, actualmente existen varias opciones de fibras para el tapizado de muebles. Pasando desde las naturales, las ecológicas, las recicladas, mixtas y sintéticas. Para el sofá Ghibli, se escogieron tres fibras sintéticas, con aspecto de piel o cuero. Estos tejidos, han ido ganando terreno por ser capaces de proveer un look de piel natural, sin sacrificar animales en el proceso.
Microfibra 100% poliéster, suave al tacto, de pelo corto, similar a la piel dollaro, se dice que su aspecto imita el efecto Nobuk, es transpirable y posee tratamiento repelente de agua. Los resultados de las diferentes pruebas de resistencia aplicadas a este tejido, dio a conocer que tiene un alto índice de resistencia a la abrasión. En cuanto a la solidez a la luz se mantuvo en la línea mínima, por lo que no reacciona muy bien ante el sol. Por otro lado, su resistencia al pilling es bastante alta, por lo que casi no produce bolitas de tejido. En cuanto a las calificaciones de solidez al frote seco/húmedo, resistencia a los desgarros y deslizamiento de costura, estuvieron en la media mínima aceptable para telas de tapicería. Las opciones cromáticas disponibles son, arena, choco, crema, cuero, hámster, plata, plomo y savana.
Tejido 100% poliéster. Forma parte de las últimas tendencias en microfibra, su aspecto asemeja al cuero envejecido, es suave al tacto y transpirable. En las diferentes pruebas de resistencia presentó resultados favorables, exhibiendo una alta resistencia a la abrasión. Por el contrario exhibió bajo nivel de solidez a la luz, por lo que no se recomienda exponerse al sol. Tiene un nivel aceptable en la prueba de resistencia al pilling y a la solidez del frote seco/húmedo. Mientras que, sus índices de resistencia al desgarro duplicaron la medida mínima para telas de tapicería. Los colores que ofrece son, blanco, burdeos, choco, cuero, negro, óxido, piedra, plata, plomo y savana.
Fibra 3% poliuretano, 13% poliéster y 84% policloruro de vinilo (PVC). Esta configuración ofrece un tipo de tejido plástico con el mismo aspecto y tacto que el cuero. Gracias a esta particularidad, se clasifica dentro de los vinilos, pieles sintéticas, cuero vegano o polipieles. En las pruebas de resistencia, esta fibra presentó una resistencia a la abrasión superior a la mayoría de los tejidos. Su índice de resistencia al pilling es el de más alto rango, por lo que no produce estas bolitas. La calificación en cuanto a la solidez a la luz estuvo en los estándares mínimos, por lo que no se recomienda exponer al sol. Presentó el mayor puntaje para la resistencia al frote seco/húmedo, garantizando la permanencia del color durante mucho tiempo. En las pruebas de resistencia a la tracción y al desgarro, se mantuvo en los niveles mínimos necesarios para telas de tapicería. Disponible en 7 tonalidades pertenecientes a la paleta de rojos grisáceos.
El sofá Ghibli pertenece a los muebles ergonómicos porque viene integrado con una estructura de guías metálicas anticorrosivas. Por medio de las cuales es posible deslizar los asientos hasta alcanzar tres longitudes preestablecidas. Permitiendo así, que el usuario pueda elegir la más apropiada para su confort, una vez seleccionada es posible fijarla, evitando movimientos inesperados.
Adicional al mecanismo de asientos deslizables, los cabezales también cuentan con un sencillo sistema relax. En este caso se ofrecen 6 posiciones en total, 3 hacia adelante y 3 hacia atrás. Permitiendo manipular los cabezales, ofreciendo una máxima comodidad y adaptación personalizada.
Todas las partes del tapizado, son quita y pon, por lo que pueden ser aseadas directamente sobre el mueble o por separado.
No se pueden utilizar productos abrasivos y los detergentes deben ser neutros.
Para el lavado a máquina, el máximo debe ser de 40º, seleccionado el ciclo para prendas delicadas y sin centrifugado.
En cuanto al lavado a mano, se hace colocando las piezas en remojo con agua tibia o fresca y, un producto neutro no abrasivo. Seguidamente, se restriega suavemente para luego enjuagar con abundante agua fría.
No se puede utilizar secadora, ya sea para el lavado a máquina o a mano, las piezas se secan extendiéndose al aire libre en la sombra, sin exponerlas directamente al sol.
Es posible planchar cada pieza, pero la temperatura no debe pasar los 110 grados y debe ser siempre por la cara posterior.
Para la limpieza sobre el mueble, se puede hacer mediante un paño limpio y húmedo, haciendo suaves movimientos circulares. Luego, secar el tejido, primero con paño de algodón seco que absorba la humedad y, después dejar secar sin aplicar calor. Se debe asegurar que el tejido esté seco.
Las aspiradoras también funcionan muy bien en este tipo de tejido.
Para la limpieza en seco, en tintorería, con tetracloroetileno y ciclo delicado.
Todas las partes del tapizado, son quita y pon, por lo que pueden ser aseadas directamente sobre el mueble o por separado.
Esta fibra, admite el lavado a mano utilizando un paño húmedo y, jabones neutros diluidos en agua.
No se deben utilizar productos abrasivos ni frotar con demasiada fuerza.
No es recomendable, retorcer, centrifugar, planchar, usar lavadoras o secadoras.
Se puede hacer lavado en seco, pero solo por profesionales.
El buen acondicionamiento de las estancias, permite que estas puedan proveer espacios adecuados para el descanso, socialización y esparcimiento. Claro que, lograr que esta área sea funcional y estética, puede representar un reto, sin embargo, no es imposible. Seguidamente te dejamos tres sencillos consejos para lograr la estancia simple, bonita y organizada.
Durante la organización y distribución de objetos dentro de las diferentes áreas del hogar, es común que se omitan algunos factores importantes. Por ejemplo, que no se respeten los espacios mínimos para transitar por el lugar sin tropezar. O, que no se tome en cuenta la dirección en la que se pliegan o despliegan, puertas y ventanas, colocando objetos que terminan siendo obstáculos.
Por lo tanto, en pro de hacer una buena planificación se aconseja tomar las medidas tanto del área como de los objetos presentes en estas. Luego, hacer dibujos proyectando diferentes posibilidades de organización y distribución, tomando en cuenta cada uno de los datos obtenidos.
La acumulación de objetos es una tendencia moderna que satura los espacios, generando ambientes caóticos que transmiten una sensación de constricción. Para evitar la presencia de cosas que no tienen una finalidad clara, es recomendable seleccionar los objetos según su aporte a la vida diaria. Es decir, jerarquizar las cosas según las funciones que facilitan, de alguna manera, las actividades diarias. Luego, se aconseja prescindir de todo aquello que esté ocupando el espacio innecesariamente.
Si bien es cierto que la ubicación y organización, son capaces de generar ambientes muy equilibrados. También se debe reconocer la influencia que las formas, colores y texturas, tienen en la armonía. En este aspecto, se puede acceder a una guía mediante las tendencias decorativas modernas. Cada una de ellas, tiene parámetros muy bien definidos para la combinación adecuada de cada uno de los factores mencionados. Se hace la salvedad de que, las tendencias deben tomarse como sugerencias profesionales, evitando percibirlas como reglas inflexibles
Al tener en cuenta estos tres detalles, es posible crear estancias estéticas y funcionales. De igual forma, es posible planificar y escoger, el modelo Ghibli que mejor se adaptará a la estancia.
Los colores presentados en el sofá Ghibli, son totalmente monocromáticos, en consonancia con los gustos actuales. Las tendencias decorativas más populares, tienden a usar muebles con tonos unicolores, ya que resulta más fácil transformarlos. Los monocolores en muebles, permiten agregar tejidos, cubiertas o cojines temáticos, cambiando rápidamente el estilo del objeto. Por tal motivo, no es necesario comprar un sofá o sillón nuevo, en caso de querer cambiar la tendencia decorativa. Seguidamente se mencionan las opciones cromáticas, en las que se encuentra disponible el modelo Ghibli.
En el tapizado Supra se tiene, el rojo grisáceo claro (arena) y, el amarillo grisáceo (plata). En Vitelo, rojo aburrido (cuero), naranja grisáceo (piedra) y, rojo grisáceo (plata). El cuero vegano o polipiel Magno, ofrece dos tonalidades del naranja grisáceo claro. El cuero texturizado, Arcalís, tiene el gris, el rojo grisáceo oscuro (hámster) y, el naranja grisáceo claro (piedra).
Estos tonos representan el equilibrio, transmiten elegancia, serenidad y calidez. Deben ser tratados con cuidado, para no terminar con ambientaciones insípidas o aburridas. Combinarlos con colores claros y brillantes, así como hacer contrastes con tonos oscuros, es lo ideal.
Por parte de Supra, el naranja grisáceo claro (crema). Mientras que el vitelo, gris claro (blanco). En estas opciones agrupamos los tonos que pueden ser luminosos o transmitir claridad. Son reconocidos por generar efectos de amplitud, ligereza, limpieza, descanso, frescura, fluidez, etc. En Vitelo tenemos el rojo fuerte (burdeos).
Las decoraciones en las que predominan los tonos claros, se distinguen por transmitir un aire de naturalidad, frescura y calidez. La versatilidad los define, ya que pueden crear ambientes que evocan climas fríos o calientes sin problema. Su mayor distinción, es la luminosidad, con la que pueden crear efectos ópticos, tales como amplitud o vacío. Esto es especialmente aprovechado, en pisos o casas, de dimensiones pequeñas.
La fibra Supra, rojo grisáceo oscuro (choco), sienna (cuero), gris oscuro (hámster), gris oscuro (plomo) y, rojo grisáceo oscuro (savana). En el tapizado Vitelo, rojo oscuro (choco), azul marino grisáceo oscuro (negro), rojo grisáceo oscuro (óxido y plomo) y, naranja grisáceo (savana). En Magno se tiene, rojo grisáceo, tres tonos del rojo grisáceo oscuro y, un rosa grisáceo oscuro.
Estos se caracterizan por ser serios, calmados y maduros, también hacen referencia a la feminidad, riqueza, tradicionalismo y profesionalismo. Los toques oscuros en el mobiliario o adornos, ofrecen resultados sofisticados y modernos.
Este es un estilo contrario a otras tendencias modernas, que buscan el equilibrio de las paletas neutras. El bloomsbury, demanda el uso de colores brillantes y estridentes, rojos pimientos, verdes manzana, amarillos, violetas, naranjas persas, etc. Se sustenta en el arte y la literatura, se originó en Londres durante la época victoriana, por lo que genera ambientes un poco recargados. Se valoran los tejidos de calidad y elaborados, con estampados florales o colores muy vivos. Los muebles tienen tendencia a ser de grandes dimensiones, con aspecto mullido y acolchado, llenos de cojines coloridos. Materiales como la madera, loza, terciopelo, porcelana y cristales, son bienvenidos. Los accesorios se centran en alfombras grandes y mullidas, lámparas grandes, obras de arte, jarrones, flores naturales, objetos con formas originales y artísticas, etc. El objetivo de esta tendencia es crear espacios dinámicos, creativos, coloridos y con mucha personalidad.
El sofá Ghibli es un mueble que presenta tres tipos de texturas en su tapizado, que serán bien recibidos por esta tendencia. Asimismo, los tonos, blanco, burdeos y negro, complementan a la perfección el Bloomsbury. Sin dejar de lado, que el aspecto mullido junto a sus dimensiones XL, son otros rasgos apropiados para este estilo.
Esta tendencia está orientada a lograr cierto tipo de tranquilidad mental, corporal y espiritual. Para lograrlo, se prioriza la comodidad del cuerpo, sobre el diseño o el material, es decir, los muebles deben poder proveer el confort necesario. De la misma manera, las decoraciones suelen tener una gran carga sentimental, suelen ser recuerdos muy personales del habitante. Los materiales más utilizados son los naturales, madera, lino, algodón, vidrio, cerámicas, entre otros. La paleta de colores se centra en los neutros principalmente, con algunos toques claros u oscuros. Las superficies o texturas, son mayormente acolchadas, mullidas o felpudas, aquellas que transmiten una sensación acogedora. Los adornos se centran en fotos con carga emocional para los habitantes, velas, cuadros de escenarios naturales y algunas plantas. El objetivo es crear una ambientación íntima, cálida, muy reconfortante.
El sofá Ghibli, reúne una serie de cualidades que lo hacen un adecuado candidato para ser parte de una decoración Hygge. Su gran tamaño y presencia confortante, son capaces de proveer una sensación de acogimiento. De igual forma, los tonos neutros y claros, en los que se encuentra disponible, son ideales para esta tendencia.
Este producto se entregará subido al domicilio (nunca a pie de calle) teniendo en cuenta que el 80% de los daños que se producen en el transporte de un sofá se producen en el momento de subirlo a nuestro domicilio. Por ello, es conveniente que lo suban profesionales del sector, que en el caso de producir un daño al sofá serán ellos responsables.
En el momento de la entrega revisa la mercancía ante el transportista y comprueba que es exactamente lo que pediste (medida, posición de la Chaise Longue, acabado, entre otros).
También tendrás que comprobar que la mercancía no está dañada ya que no se aceptarán devoluciones por daños posteriores no especificados en el albarán de entrega.
Las distintas versiones de color y tela de este sofá se han generado por ordenador, por lo que no son exactas aunque sí muy aproximadas.
Este producto no se sirve en Baleares y Canarias.
Para el transporte de este sofá se divide en módulos (en el caso de Chaise Longue) y se embala cada uno de ellos protegiendo las esquinas del mueble. Este embalaje supone entre 5 y 10 cm, se suma al tamaño original de cada pieza.
Es responsabilidad del cliente asegurar que el sofá cabe por el ascensor o las escaleras de su vivienda, en la ficha técnica encontrarán las medidas.
Estas medidas podrán variar 5% + o – ya que al ser un modelo tapizado no siempre tiene las medidas exactas indicadas.
En las siguientes provincias la entrega puede sufrir una demora de hasta 10 días laborables por el reparto de la empresa logística:
En las siguientes provincias la entrega puede sufrir una demora de hasta 12 días laborables por el reparto de la empresa logística:
En periodos vacacionales los pedidos tienen un plazo de entrega de 40 días hábiles.
Haga clic aquí para dejar un comentario