Composición de los asientos deslizantes
La estructura que compone los asientos varía según el tipo de mueble al que pertenezca. Por lo que, la composición de los asientos deslizantes se centra en bastidores, sistema de suspensión y cojines.
Bastidores
Los bastidores pueden encontrarse fabricados en madera o en metal, son armazones que sirven de sostén o soporte. En el caso de los asientos deslizantes, lo más común es usar bastidores de metal o aleaciones de estos. Debido a que presentan un mayor rango de durabilidad, manteniendo la funcionalidad a lo largo de la vida útil. Los bastidores son incluidos en cada asiento y acoplados al esqueleto del sofá, que normalmente es confeccionado en madera.
Suspensión
Generalmente, los muebles fijos cuentan con un único sistema de suspensión o amortiguación para todos los asientos. Pero, en la constitución de los asientos deslizantes, la amortiguación se incorpora de forma individual en cada uno de los asientos. Dentro de los tipos de amortiguación más utilizados, se tienen las chinchas elásticas, los muelles zig zag, muelles helicoidales y muelles ensacados. Para los asientos deslizantes se implementan los siguientes:
Cinchas elásticas
Este es uno de los tipos de amortiguación más utilizados en la fabricación de diferentes asientos. Son una especie de tiras gruesas o fajas, de material elástico y rígido. Son tensadas firmemente sobre el armazón, de manera entrecruzada o en una sola dirección.
Muelles Zig Zags
Son alambres con formas de onda, normalmente fabricados metal o acero al carbono templados. Estos últimos, son los que presentan una mayor durabilidad y resistencia que otros materiales. Dependiendo del diámetro de los alambres, es posible conseguir múltiples niveles de confort.
Desplazamiento
Según el tipo de asiento deslizante, bandeja o carro, la estructura está constituida de manera diferente. En líneas generales, el mecanismo de extensión puede hacerse por medio de cadenas, pastillas o ruedas de nylon. Las pastillas son de alta resistencia y presentan una salida máxima de hasta 38 cm. Las ruedas exhiben una gran resistencia, se caracterizan por evitar producir ruidos y roces. Las cadenas, permiten desplazar los asientos de manera regulable, posibilitando el ajuste de la longitud.
Cojines
Los cojines se ubican sobre los bastidores, dependiendo del material de fabricación, aportan diferentes cualidades. Normalmente, el cojín de los asientos está compuesto por varias capas de diferentes materiales. La configuración consiste en capas duras en el interior y suaves en el exterior, proveyendo altos niveles de ergonomía. A continuación se mencionan los materiales más utilizados en su confección:
Espuma de poliuretano
Este es un tipo de polímero termoestable, su estructura química puede aumentar o disminuir sus cualidades según su densidad. Su implementación abarca múltiples áreas de la construcción, incluyendo la mueblería, ámbito en el que cumple varias funciones. En líneas generales podríamos clasificarlas en tres, básicas, de alta densidad y densas.
Básicas
Las espumas con densidades de 20 kg/m3 presentan una composición 50% dura y 50% suaves. Se usan para cuñas y trabajos de tapicería, también para respaldos esponjosos, no recomendada para asientos, ya que el acabado es muy suave.
Alta densidad
Aquellas con densidad de 25kg/m3, con una dureza de alrededor de 60% y suavidad de 40%, son adecuadas para asientos de uso moderado, podría decirse de uso doméstico.
Densas
Son aquellas que abarcan densidades entre los 30 y los 40 kg/m3, la rigidez de esta versión varía entre el 60% y el 80%. Son caracterizadas por un amplio umbral de retorno elástico y alta flexibilidad. Muy utilizada en la colchonería, cojineria, respaldos y asientos, de uso intensivo.
Fibra siliconada
Este es un tipo de fibra compuesta por hilado de poliéster, entrelazada de tal manera que queda con un micro-canal central. De igual forma, toda la fibra está cubierta con una capa de silicona. Estas dos características físicas, son las que dotan al material de sus cualidades más prominentes.
Debido al micro canal, la fibra es altamente transpirable, ya que el aire puede mantenerse en constante circulación. Proceso que previene la humedad, bacterias, malos olores y reacciones alérgicas. La silicona aporta un alto grado de flexibilidad, permitiendo que el material pueda acoplarse a las diferentes formas corporales fácilmente.
La fibra hueca siliconada, como también se conoce, es utilizada en la cojineria tanto de respaldos como de asientos. Aunque en el caso de los asientos, se implementan como la capa externa suave que se coloca sobre una espuma densa.
Viscoelástica
Este es un material sintético que presenta una muy alta densidad, alcanzando los 90 kg/m3, también está dotado con el llamado efecto memoria. Ha sido desarrollado con el objetivo de distribuir los esfuerzos excesivos en el cuerpo, a lo largo de la superficie del material. Debido a esto, es recomendado para personas con dolencias lumbares o cervicales, con zonas corporales inflamadas o delicadas o, pacientes de hospitales confinados en cama.
Usualmente, se utiliza como una capa en colchones para camas de hospital y asientos de sofás para uso intensivo.
Tipos de muebles con asientos deslizantes
Sofá
Los asientos de los sofás pueden clasificarse según la cantidad de plazas y por las dimensiones de las mismas. Algunos muebles pueden ser de 3 plazas y presentar únicamente dos cojines con grandes dimensiones. O por el contrario, ser de 3 plazas y exhibir 3 cojines de tamaño acorde al conjunto general.
En este sentido, los mecanismos para asientos deslizantes no presentan ningún tipo de limitación. Estos pueden ser integrados a cualquier tipo de sofá sin mayores complicaciones.
Chaise Longue
Los muebles Chaise Longue se componen por sofás con una cantidad de plazas determinada y, un asiento largo en uno de sus extremos. La tumbona, como también se conoce, puede ser móvil o fija y ubicarse a la derecha o a la izquierda, dependiendo del diseño.
Existen dos maneras en las que los asientos deslizantes son utilizados en estos modelos. La primera y más frecuente, consiste en aplicar el mecanismo de desplazamiento, únicamente en los asientos del sofá, sin incluir la tumbona. En esta modalidad, los asientos pueden extenderse hasta llegar a la misma longitud de la tumbona o, a la mitad de la misma. Cuando las plazas igualan la profundidad de la Chaise Longue, la apariencia del mueble cambia a una especie de cama auxiliar.
La otra forma de implementar este sistema en los muebles Chaise Longue, es incluyendo el mecanismo deslizante en el asiento de la tumbona. No es tan frecuente porque, usualmente, las tumbonas están equipadas con arcones en su parte interna.
Tipos de asientos deslizables
Por sujeción
En el aire
Estos asientos tienen un diseño estilo bandeja, esto quiere decir que solo se extiende el cojín del asiento. Razón por la cual, al deslizar la plaza, ofrece la impresión de estar suspendida en el aire.
Apoyado o de carro
En esta modalidad, los asientos ruedan en bloque hacia adelante, con ruedas al suelo, permitiendo ajustar la profundidad.
Por mecanismo
Manual
Son aquellos que se activan por medio del movimiento del propio usuario, normalmente al ejercer un poco de presión con las piernas o caderas. Estas versiones son las más comunes en los asientos deslizantes.
Eléctrico
Estos se caracterizan porque necesitan estar conectados a una fuente de energía constantemente, ya que funcionan por medio de motores eléctricos. La forma en la que se acciona es por medio de mandos, ya sean inalámbricos o alámbricos.
Ventajas de los asientos deslizantes
Muebles multifuncionales
Los asientos deslizantes son una función adicional que se agrega en algunos de los muebles modernos, ampliando sus usos. Las personas en la actualidad, muestran una marcada preferencia por mobiliario que pueda cumplir múltiples funciones.
Cubre expectativas y necesidades
Se ha detectado que alrededor del 75% de las personas, usan sus sofás para estar tumbados. En este sentido, tener la oportunidad de extender los asientos resulta de gran utilidad y muy práctico.
Respeto a los espacios
Los diseños arquitectónicos en la actualidad, suelen generar casas angostas o de un único ambiente. Para estos espacios, las personas necesitan mobiliario multifuncional con el que se pueda aprovechar cada M2. Los sofás con asientos deslizantes, pueden proveer diferentes tamaños según lo requieran sus usuarios. Esta versatilidad, es uno de los rasgos más valorados por las personas en la actualidad.
Durabilidad de los asientos deslizantes
La durabilidad está estrechamente ligada a los materiales con los que esté fabricada toda la estructura. Como se mencionó, las diferentes partes que conforman los asientos deslizantes, poseen cualidades dadas por su material de origen. En este sentido, se pueden encontrar muebles de bajo, medio y alto rendimiento, para uso doméstico o intensivo.
Teniendo en cuenta lo mencionado, cualquier usuario puede escoger modelos con una durabilidad acorde a sus propias necesidades. Recordando que, cada persona se desarrolla bajo condiciones diferentes. Es decir, un soltero podrá encontrar un mueble de bajo rendimiento como de alta durabilidad. Sin embargo, este mismo mueble no significa lo mismo para una familia con niños y mascotas.
Cuidados de los mecanismos para asientos deslizantes
Los asientos deslizantes del tipo manual, no necesitan mayores cuidados, estos suelen presentar buena resistencia en líneas generales. Claro que como mencionamos anteriormente, también dependerá de si es un mueble orientado a resistir un uso moderado o intensivo.
Los asientos deslizantes del tipo eléctrico, necesitan estar conectados a electricidad con una determinada cantidad de vatios. Normalmente, el fabricante establece el voltaje y si es necesario el uso de transformadores.
Ver menos texto