¿Qué es espuma viscoelástica?
Es un tipo de material relativamente nuevo, está fabricado a partir de espuma de poliuretano, que pertenece a la familia de polímeros termoestables. La viscoelástica ha sido creada al añadir aditivos químicos, aumentando la viscosidad y densidad del elemento.
La idea original fue concebida por un programa de la NASA, que buscaba mejorar los asientos de las naves espaciales. El resultado fue la memory foam o espuma de recuperación lenta, que arrojó resultados impresionantes al reducir la presión en los astronautas durante sus misiones. Con el tiempo, el material comenzó a ser comercializado para la fabricación de productos orientados a la protección y el descanso. Como por ejemplo, los equipos de protección en juegos de contacto como cascos de fútbol americano. Al igual que, el desarrollo de colchones ortopédicos para camas de hospitales o de uso particular.
Espuma de poliuretano
Este es un componente valorado por diferentes campos de la construcción y confección, gracias a su versatilidad. Tiene la capacidad de aumentar o disminuir sus cualidades en función a su densidad. Sus rasgos más destacables son, la resiliencia, que habla sobre su rasgo indeformable ya que es muy difícil que pierda su forma original. La suavidad, este elemento es muy suave al tacto, a causa de que cuenta con un acabado espumoso. Y, la durabilidad, debido a que exhibe vidas útiles que sobrepasan las cinco décadas.
¿Qué son sofás viscoelásticos?
Estos sofás son un tipo de mueble en el que parte de su cojineria, ya sea de los asientos o respaldos, principalmente, están hechos con espuma viscoelástica. En la actualidad son piezas valoradas, por proveer cualidades ideales para el descanso y la relajación.
Principales características de un sofá viscoélastico
La viscoelástica se usa como una capa no como un relleno
Este es un punto que suele causar confusión, ya que generalmente las personas tienden a pensar que el cojín es 100% viscoelástica. Pero en realidad, los cojines de sofás se configuran por capas, que pueden ser un mismo material o varios. Colocando en la parte interna las que presentan mayor firmeza y en la parte externa las que proveen suavidad y confort.
Debido a las propiedades del memory foam, frecuentemente es ubicada como la capa exterior del cojín.
Materiales firmes para los asientos y el respaldo
Normalmente, los fabricantes utilizan espuma de poliuretano con altas densidades, para la parte interna de sus cojines. Destacando que las densidades de mayor calidad para los asientos, son aquellas que se encuentran en el rango de 30 kg/m3 y 40 kg/m3. Estas presentan los mayores índices de firmeza, durabilidad, estabilidad y resiliencia. Mientras que para los respaldos, que soportan menos presión, son adecuadas las que se hallan entre los 20 kg/m3 y 30 kg/m3.
Un dato importante es que, para asegurar la buena calidad de los asientos o respaldo, el material interno debe tener una densidad apropiada. De lo contrario, no importarán los impresionantes atributos de la viscoelástica, el descanso no será tan reparador como lo esperado.
Viscoelástica de diferentes densidades
En el mercado se encuentran muchos tipos de memory foam, que varían sus densidades entre los 40 kg/m3 y los 90 kg/m3. Considerándose de alta densidad aquellas que alcanzan el límite de los 70 kg/m3.
Generalmente, en la mueblería, el tipo de viscoelástica a usar se define dependiendo de la finalidad del mueble. Es decir, si es para uso doméstico, para uso intensivo o para uso comercial. Para los de casa, las memory foam entre los 40 kg/m3 y los 70 kg/m3, son suficientes para satisfacer las necesidades de descanso. Mientras que para los muebles de alto rendimiento, las de mayor a 70 kg/m3, serían las idóneas.
Larga vida útil
Todas las densidades y materiales que se han mencionado, comparten esta característica, son extremadamente duraderas. Estos sofás tienden a exhibir hasta 20 años, sin presentar deformaciones o hendiduras en sus superficies.
Qué tipos de sofás tienen espuma viscoelástica
Según lo expuesto hasta ahora, la espuma viscoelástica es una capa que consigue ser parte de cualquier tipo de cojín para mueblería. Por lo que es posible encontrarla en Chaise Longue, butacas, sillones, sofás camas, entre muchos otros modelos.
Beneficios que nos aporta
Adicional a la larga vida útil, calidad y vanguardia tecnológica, exhibida por la espuma viscoelástica y que hemos mencionado, resaltan dos beneficios adicionales.
Mayores niveles de descanso
La espuma viscoelástica reacciona a la temperatura corporal, al calentarse se expande y suaviza, adaptándose a la forma del cuerpo y absorbiendo la presión. Potenciando un descanso reparador y saludable para el cuerpo.
Mantiene la estética del sofá
Cuando una persona sentada o recostada en un sofá viscoelástico se levanta, el material deja de percibir el calor corporal y se enfría. Cuando esto sucede, retoma su firmeza y vuelve a su forma original fácilmente. Debido a este rasgo, el material también es descrito como indeformable. Gracias a ello, es poco probable que el tapizado se arrugue o se distiende en poco tiempo, lo que preserva la buena apariencia del sofá.
Cuidados del sofá viscoelástico
Al ser desarrollado tecnológicamente, está dotado de una serie de rasgos que minimizan las medidas de mantenimiento. Por ejemplo, son resistentes a la humedad, los hongos, bacterias, parásitos, fuego, agua, etc. En este sentido, mientras no se corte con un objeto punzante o se exponga a la intemperie por largos periodos de tiempo, no precisa cuidados extraordinarios.
Ver menos texto