El modelo NERÓN es un sillón relax de líneas clásicas con una pronunciadas orejas que nos permitirá apoyar la cabeza perfectamente en nuestros momentos de descanso.
Advertencia: ¡Últimos artículos en inventario!
Disponible el:
Altura | 90 cms |
Profundidad | 50 cms |
Tapizado | Monet, Arcalis, Romer |
El modelo Nerón, es un sillón individual que comparte las mismas características de cualquier otro mobiliario de este tipo. Es decir, es versátil, tiene múltiples usos, una estética adecuada y dimensiones ideales. Nerón es fabricado con las medidas antropométricas indicadas, por lo que es capaz de beneficiar a los usuarios ergonómicamente. Los materiales en su estructura pertenecen a la gama de productos de clase media y alta.
Seguidamente, te mencionamos en detalles cada una de las cualidades de este sillón y cómo es capaz de adaptarse a cualquiera de tus espacios y estilos.
Lo más resaltante de la composición del sillón Neron, son los materiales de los que está hecho junto a múltiples mecanismos relax. Los materiales son, madera de pino maciza, tableros aglomerados, espuma de poliuretano y, fibra hueca siliconada. En cuanto al tapizado, reposa en tres tejidos de fibras sintéticas, 100% poliéster.
Aparte de los materiales, otro componente fundamental es un mecanismo relax compuesto por seis sistemas de apertura. A través de cada una de estas opciones, el usuario puede manipular el sillón hasta encontrar la posición más cómoda.
En cuanto a las dimensiones, el sillón tiene una longitud de 86 cm, un ancho de 76 cm, altura de 90 cm y, la profundidad del asiento se ubica en los 50 cm.
Esta opción consiste en una palanca o tirador ubicado a un lateral del sillón, se acciona al tirar hacia afuera. Al usarla, el reposapiés se despliega elevando las piernas. También, el usuario puede sentarse y ejercer un poco de presión sobre el respaldo, a continuación, este cederá hasta la altura deseada.
Esta es una opción que varía de la anterior porque el accionamiento puede ser tirando hacia adelante o empujando hacia atrás. También se ubica a un costado, desplegando y plegando el sillón a gusto del usuario.
Para este sistema, es necesario que el sillón se mantenga conectado a una fuente de energía. Lleva a cabo las mismas funciones que las opciones que mencionamos anteriormente. La diferencia es que la apertura y cierre del sillón, se hace a través de un sencillo mando con dos botones.
Adicional a las funciones antes mencionadas, se suma una modalidad en la que el sillón se contrae hasta dejar al usuario casi de pie. Esta función resulta muy útil y recomendada para personas que tienen alguna condición de movilidad reducida.
En este último sistema, se engloban todos los anteriores, con la particularidad de que a través del mando se maneja cada parte por separado. De esta manera, es posible acoplar el sillón al gusto del usuario, sin que este tenga que hacer mayores movimientos.
Esta es otra opción electrónica, el usuario puede girar el sillón o iniciar movimientos suaves, semejantes a los de una mecedora.