¿Qué son los sillones relax? Conócelos a fondo
Los sillones relax son asientos individuales, que también pueden ser conocidos como sofás de una plaza. En otras palabras, es un mueble con una configuración semejante a la de un sofá. Los cuales han sido diseñados y fabricados con la premisa de favorecer la salud músculo esquelética de los usuarios. Basándose en diseños ergonómicos, materiales anatómicos y una serie de mecanismos que los dotan con funciones especiales.
► Diseño Ergonómico
Un diseño ergonómico es aquel que permite que las personas queden en una buena posición cuando están sentados. Es decir, con ambas plantas de los pies en el suelo y con las rodillas en un ángulo de 90° con respecto a las caderas. También, deja un espacio entre la parte posterior de las rodillas y el asiento, evitando hacer presión sobre arterias o venas. Asimismo, favorece una posición erguida, alineando verticalmente las orejas, los hombros y las caderas.
La forma en la que se confeccionan los muebles modernos, ha estandarizado las dimensiones de los sillones. Lo que ha traído como efecto que a algunos usuarios les resulte difícil obtener totalmente los beneficios de la ergonomía. En este sentido, algunos fabricantes, ponen a disposición de sus clientes, la opción de personalización, o muebles a medida. Que beneficia a todas aquellas personas que tienen dimensiones corporales distintas a la media.
► Materiales Anatómicos
La comodidad puede resultar relativa, algunas personas gustan de dormir en el suelo y otras sobre un colchón extremadamente suave. Si se intercambian, ambas personas se encontrarán muy incómodas. No obstante, en la configuración de los sillones relax, la comodidad se define en función de las necesidades del cuerpo humano.
La constitución corporal de los humanos, no está hecha para pasar largos ratos sobre superficies extremadamente suaves. Tampoco, le va bien sobre superficies extremadamente duras, estar mucho tiempo de pie o mucho tiempo sentado. En este sentido, el equilibrio es la clave, que se traduce en superficies firmes, sin caer en la dureza.
Los sillones relax tienen este rasgo, la cojineria está hecha con espumas de alta densidad, que son firmes pero confortables. Algunos modelos también tienen elementos especiales, como la espuma viscoelástica. Es una capa que se coloca sobre la espuma de alta densidad, tiene la propiedad de distribuir el peso corporal y evitar la tensión muscular.
► Mecanismos para el descanso
Esta es la característica propia de los sillones relax, son dispositivos que se añaden a los muebles para darles una función especial. La amplia variedad puede clasificarse en diferentes tipos, aunque básicamente, podrían dividirse en dos tipos, manuales y eléctricos.
► Mecanismos manuales
El método de accionamiento en estos casos, es por medio de palancas o presión con las manos, piernas, caderas o espalda del usuario. En palabras simples, la persona deberá usar fuerza física para manipular el sillón. Aunque el lector podría percibir esto como complejo, en realidad, los mecanismos modernos no necesitan grandes cantidades de fuerza para funcionar.
► Mecanismos eléctricos
Estos sillones están permanentemente conectados a una fuente de electricidad, usan botoneras y mandos para ser manejados. La gama de funciones aumenta, ya que exhiben la capacidad de elevar el sillón para ayudar a las personas a levantarse. Lo que resulta beneficioso para personas de tercera edad o con movilidad reducida.
► Motores independientes
Y como una alternativa de máximo confort algunos sillones admiten la incorporación de dos motores que controlan de forma independiente el respaldo y la parte baja del sillón, de modo que se amplían las posibilidades de combinar la extensión de cada parte para encontrar nuestra posición ideal.
► Funciones especiales
Los mecanismos se encuentran distribuidos entre el cabecero, el respaldo o los reposapiés, para que estas partes se muevan o desplacen a voluntad. Con la finalidad de que el usuario pueda asumir múltiples posiciones, sin pararse del mueble.
Un sillón puede tener un solo mecanismo o los tres, también pueden manejarse en forma conjunta o individual. Asimismo, hay sofás de gran tamaño que también exhiben este tipo de funciones. En estos casos también es posible accionar el mecanismo de manera independiente en cada plaza.
► Sillones relax con Powerlift para personas de movilidad reducida
También existe la posibilidad de incorporar a su sillón relax el sistema PowerLift o “levanta personas” que ayuda a las personas con dificultad para levantarse o movilidad reducida a incorporarse del sillón sin mayor esfuerzo, pues el asiento se eleva hasta dejar a la persona prácticamente de pie.
Configuración básica de un sillón
► Armazón y mecanismos
La estructura interna de los sillones es parecida a la de los sofás, con un armazón confeccionado con madera maciza o aleaciones metálicas. A este esqueleto principal se añaden las distintas estructuras de los mecanismos antes mencionados. Cabe destacar que dichas adiciones, normalmente son estructuras metálicas.
Es recomendable verificar el buen funcionamiento de estas composiciones, en teoría, los mecanismos no deben trabarse ni emitir ruido alguno.
► Acolchado y cojines
Al igual que en un sofá, el armazón lleva una cubierta acolchada que evita que sobresalgan los filos de la estructura. Asimismo, beneficia las telas del tapizado, ya que minimiza el riesgo de que se rasguen o estiren. En cuanto a la cojineria, como se mencionó anteriormente, se usan espumas de alta densidad, que ofrecen las mejores propiedades físicas y mecánicas.
► Tapicería
Los tapizados para este tipo de mueble abarcan todas las clases de telas disponibles en el mercado. Hallándose sillones con tejidos naturales, de acabados estéticos delicados, suaves al tacto y térmicos. También, se encuentran tejidos más duraderos de origen plástico, es decir, los tejidos sintéticos. Reconocidos por sus altas estadísticas de resistencia, durabilidad y estética, así como por ser económicas y de bajo mantenimiento.
Otras variantes se presentan tapizados en pieles naturales o usando tejidos mixtos, provenientes del reciclaje y otras técnicas vanguardistas. Esta diversidad, le otorga a los sillones un carácter dinámico, con el que es capaz de integrarse a cualquier estilo decorativo.
Tipos de sillones relax
► Sillón reclinable típico
Puede decirse que este es un modelo básico, en el que el mecanismo es para reclinar el respaldo y elevar el reposapiés. Se activa por medio de una palanca ubicada en un lateral, o haciendo presión con la espalda. Comúnmente, el dispositivo se detiene en dos posiciones una inclinación leve y una posición completamente horizontal de 160°.
► Sillón reclinable eléctrico
El mecanismo eléctrico facilita la inclinación del respaldo y la elevación del reposapiés. Admitiendo la apertura en el grado que el usuario desee, entre la postura inicial y los 160° del posicionamiento horizontal. Es decir, a diferencia del anterior, no se detendrá en un posicionamiento específico, más bien se adapta al usuario. Se maneja a través de botoneras ubicadas a los lados, o por medio de un mando.
► Sillón Balancín
Este tipo de sillón es el favorito para la lactancia, aunque hay versiones eléctricas, los de activación manual son los preferidos. El mecanismo es uno de los más sencillos, se trata de unas patas con forma curvada que permiten el balanceo. Aunque es posible encontrar esta característica junto a otros mecanismos, usualmente, no es el caso. Los sillones balancín tienden a ser diseñados de forma sencilla y práctica, a lo sumo, son acompañados con taburetes para apoyar los pies.
► Sillón planeador
Cuenta con las mismas funciones que un sillón reclinable eléctrico, la particularidad se halla en que recrea un movimiento mecedor. Es decir, cuando está en posición totalmente horizontal, hace suaves movimientos hacia atrás y hacia adelante.
► Sillón giratorio
Se caracterizan por tener una estructura circular en su base, posibilitando girar el mueble hasta 180°. Por lo general, este mecanismo es compatible con sillones del tipo reclinable o balancín. Aunque no es el caso con los planeadores o levantapersonas.
► Sillón levantapersonas
Este mecanismo es una estructura que también se posiciona en la base del sillón, se usa para elevar todo el mueble. De esta manera ayuda a que el usuario se ponga de pie sin hacer mayores esfuerzos. Esta función representa una solución para los abuelos, personas con discapacidades físicas o que hayan perdido la movilidad temporalmente.
► Sillón pared 0
Consiste en que, a pesar de que el mueble esté pegado a la pared, al reclinar el respaldo o el cabezal, no chocará contra la misma. Esta modalidad se encuentra presente en la mayoría de los muebles modernos, ya que es un plus para los espacios pequeños. Puede coexistir en un mismo mueble, con múltiples mecanismos sin problemas.
Usos de los Sillones y sofás relax
► Descanso
Tanto la estructura como la estética de los sillones relax, han sido pensadas para promover el buen descanso. Independientemente de lo que cada persona haga para descansar, ya sea leer, ver programas de televisión, escuchar música, tomar siestas o simplemente recostarse en silencio. Estos muebles están preparados para satisfacer las expectativas de sus usuarios.
► Apoyo
Las mujeres en períodos de lactancia o personas con alguna discapacidad física, pueden encontrar un gran apoyo en los sillones relax. Gracias a los avances tecnológicos, las alternativas en cuanto a mecanismos cada vez abarcan mayores funciones, aumentando las formas de usar estos sillones.
► Adaptación a espacios reducidos
Un aspecto a resaltar de los nuevos modelos de sillones relax que han surgido en el mercado, es la progresiva disminución de las dimensiones de estos muebles, ya que en la actualidad sus medidas pueden ajustarse muy bien a un espacio reducido, y no requieren como en el pasado de un área de mayor amplitud. Esto es muy favorable para lograr un descanso personalizado en nuestro lugar favorito, ya que podremos colocar nuestro exclusivo sillón de relax en el dormitorio, en el salón de lectura, en la biblioteca, en la sala de entretenimiento o en un apartado espacio en el salón principal.
Un espacio independientes para el Relax
Una buena idea si disponemos de un rincón vacío en el salón seria construir un espacio de relax incorporando nuestro sillón en un tono que armonice con el resto de la decoración, agregar una pequeña biblioteca o estantes modulares para algunos libros, una linda mesita para colocar un café o una taza de té; y una lámpara de altura con una luz blanca enfocada al sillón. Si este espacio da justo frente a una ventana, mucho mejor, pues podremos pasar agradables momentos leyendo un buen libro, escuchando música o simplemente contemplando el paisaje. Sin duda se convertirá en un lugar especial que nos gustará disfrutar al llegar a casa después de una ardua jornada de trabajo, una apacible tarde de domingo, o en esos días ocasionales de descanso.
Estilos, otras funciones y accesorios
► Estilos
En lo que se refiere al estilo, los sillones presumen de una versatilidad increíble. No hay estilo que no se pueda encontrar, en estas piezas compactas y prácticas. Clásico, vanguardista, minimalista, nórdico, industrial, vintage, y otro sinfín de estilos, forman parte de la gama de opciones disponibles en el mercado.
Desde la perspectiva decorativa, los sillones se consideran complementos dentro de las composiciones. De tal forma que, el factor determinante al momento de elegir alguno, radica en el tipo de función que ofrecen. Cabe destacar lo usual que es encontrar un mismo diseño con dos versiones, diferenciadas entre sí, únicamente por el tipo de mecanismo.
► Otras funciones
La vanguardia en muebles, ha ido presentando mejoras en los distintos diseños, con el objetivo de facilitar aún más la vida moderna. Respondiendo a las expectativas de la sociedad actual, algunos sillones han sido equipados con puertos USB, enchufes e iluminación. De esta manera se centralizan las necesidades técnicas básicas, como cargar el celular o conectar una lámpara USB para leer.
► Accesorios
Las tendencias decorativas modernas, exhiben una marcada preferencia por muebles monocromáticos y en tonos neutros. Gracias a esto, un usuario puede otorgarle diferentes estilos al mismo sillón, con solo usar los accesorios correctos.
► Cojines
Los sillones no cuentan con suficiente espacio como para anidar muchos cojines, a lo máximo dos pequeños. La forma en la que se usen estas piezas podría derivar en un sillón con una estética totalmente diferente. Actualmente, los que gozan de mayor popularidad son los diseños estampados, full color o con patrones geométricos abstractos.
► Cubiertas
Las cubiertas o fundas, sirven para mejorar la estética, proteger el mueble y, en determinados casos, ajustar la suavidad. Los distintos modelos muestran atributos interesantes como, repelente de pelos de mascotas, de agua, manchas de polvo, etc. Para personas con mascotas o niños pequeños, este accesorio podría ser de gran utilidad.
► Plaids
Dicho de forma sencilla, un plaid es una pieza de tela semejante a una manta. Comúnmente se colocan sobre camas, sofás y sillones, para dar un toque relajado y estético, propio de las decoraciones vintage o romántica. También son prácticas, ya que no son tan gruesas como una cobija ni tan ligeras como una sábana, por lo que son perfectas para la siesta.
Ver menos texto