Sillones confortables para dolores corporales
Según algunos estudios, los problemas corporales que más aquejan a la población española, se ubican en el cuello, espalda y zona lumbar.
Los malos hábitos posturales
Los problemas en la espalda, zona lumbar y cuello, son causados por lesiones de origen multifactorial. Ocurren al levantar objetos pesados inadecuadamente o sin equipo de protección, realizando deporte sin calentamiento previo o estiramientos, accidentes de tránsito, etc.
Pero, se debe destacar que los malos hábitos posturales son los mayores responsables de las dolencias más comunes en estas zonas. Esta causa se ha visto reforzada durante la pandemia, con la migración a ambientes online desde casa.
Qué buscar en un sillón si sufres de dolores corporales
Siluetas orgánicas
El respaldo debe tener una ligera curvatura que se adapte naturalmente a la forma de la espalda, ofreciendo un apoyo estable.
Son recomendados los asientos que tienen bordes con inclinaciones leves, que se adaptan al ángulo en la parte posterior de los muslos. Gracias a esta silueta, se favorece la circulación sanguínea, especialmente el retorno venoso.
Asientos semi-duros
En cuanto a la firmeza del asiento, se aconseja buscar cojines semi-duros, es decir, con buen equilibrio entre rigidez y suavidad.
Un asiento muy rígido podría aumentar la presión en la zona del nervio ciático, por ejemplo. Mientras que uno muy suave, hace que el cuerpo se hunda, sobrepasando los 90° de flexión de cadera recomendados para sentarse.
Rasgos ergonómicos
La ergonomía se refiere a la relación armoniosa que debe existir entre las características físicas de los mobiliarios y los usuarios.
Para poder acceder a mejores posiciones posturales, el tamaño del mueble debe ser proporcional al del usuario. Por lo general, los fabricantes confeccionan sillones con las medidas estándar de la zona geográfica donde se desarrollan.
La altura entre el suelo y el asiento, tiene que ser justa para que los pies no queden colgando. La profundidad del asiento, idealmente, requiere que exista una pequeña distancia entre la parte trasera de la rodilla y el borde del asiento. De lo contrario se crea presión en la zona, obstaculizando el flujo sanguíneo, generando incomodidad.
Lo ideal es que el respaldo se extienda hasta la parte posterior de la cabeza, preferiblemente con un cabezal regulable. El alto de los brazos, debe ser el suficiente para descansar los brazos de manera natural.
Mecanismos relax
Los sillones más reconfortantes cuando se tienen dolores corporales, son aquellos que exhiben mecanismos para la relajación.
Los de accionamiento eléctrico serían los idóneos, para evitar que los usuarios tengan que ejercer algún tipo de fuerza física.
Mecanismos básicos
Reclinar el cabezal, el respaldo, y elevar el reposapiés, serían las funciones básicas que ayudarían a aliviar dolores de espalda leves.
Mecanismos especializados
Los mecanismos más sofisticados ofrecen masajes, calefacción, vibraciones en las zonas de dolor, modos de calor lumbar, temporizador para masajes, entre otros. Asimismo, exhiben un amplio rango de reclinación, algunos modelos alcanzan los 150°, al igual que pueden hacer giros de 360°.
Todas las funciones mencionadas son totalmente mecanizadas, y usualmente pueden manipularse a través de mandos a distancia. Son recomendados para ciática, lumbalgias, contracturas musculares, dorsalgia, hernias discales, lumbares o cervicales, entre otros.
Sillones confortables para pieles delicadas
Otro aspecto súper importante para clasificar un sillón confortable, se refiere a la calidad de los tejidos que cubren el mueble. Haciendo énfasis en que, alrededor del 20% de los niños del mundo experimentan dermatitis por contacto. Mientras que las cifras en adultos alcanzan el 5%, sin mencionar las estadísticas de alergias a textiles claramente identificadas.
La dermatitis del sofá
La dermatitis del sofá es causada por algo llamado dimetilfumarato (DMF), son bolsas también conocidas como “inhibidor de moho” o “antimoho”. Es común que este producto se use en sillones de cuero, para dotarlos de resistencia a la humedad ante los cambios de clima.
Aunque el uso de DMF está prohibido en Europa, los productos importados aún pueden contenerlo. Los fabricantes lo adhieren a la estructura interna, porque tiene funciones antifúngicas. Sin embargo, hay un alto porcentaje de personas que son alérgicas a la sustancia.
Las personas sensibles que entran en contacto con el DMF suelen presentar dermatitis en las nalgas, la espalda y parte posterior de las piernas. Asimismo, el DMF es capaz de impregnarse en otros tejidos, extendiéndose y empeorando los síntomas.
Consejo
Normalmente, el uso de DMF tiene mayor presencia en los productos tapizados con cuero. Antes de adquirir tu sillón confortable, asegúrate de que no contenga esta sustancia antifúngica en su composición.
Tejidos amigables con la piel
Los tejidos más amigables con la piel son aquellos que no han pasado por tratamientos químicos, como blanqueamientos, tinción, o mezcla con productos sintéticos. Algunos ejemplos de este tipo de tejidos, serían los siguientes:
Algodón, lino y seda
Estos tejidos naturales, suelen ser hipoalergénicos por lo que son muy amigables con la piel, y no representan riesgo de desarrollar dermatitis por contacto.
Se encuentran otros tejidos hipoalergénicos, caracterizados por tener cierto porcentaje de algodón, lino o seda.
Tejidos orgánicos
Estas son fibras que se producen bajo estándares especiales, con prioridades bien definidas. Siendo las principales: protección de la salud de los usuarios, preservación de la naturaleza y bienestar de los agricultores.
Este tipo de tela suele estar certificada por la normativa GOTS y por NATURTEXTIL BEST, que garantizan su calidad. Para las pieles sensibles o propensas a desarrollar alergias, estos tejidos son los que proporcionan mayor confort.
El cuero natural
El cuero natural tiende a estar tratado con cromo, que es un agente conocido por producir dermatitis. Se aconseja, optar por pieles que han sido tratadas con extractos de encina, o las versiones sintéticas como la polipiel.
En conclusión, un sillón confortable es aquel que puede satisfacer las necesidades de sus usuarios. Destacando que esto no solo se limita a las funciones, firmeza o suavidad, sino que también abarca otros aspectos.