Sabemos la gran comodidad que causa el sofá para pintarse las uñas. Sin embargo, el problema se da cuando cae el producto en el mueble, por supuesto en el momento no sabemos qué hacer, así que en la mayoría de los casos usamos un paño para intentar mejorarlo, lo cual sale peor porque impregna más el producto en el tapizado del mueble. De cualquier forma, no te preocupes, ya que a través de estos métodos aprenderás cómo quitar el esmalte incluso cuando se ha secado, no sin antes decirte que si te ocurre esto debes intentar quitarlo lo más pronto posible para un mejor resultado.
Índice
Manchar el sillón con laca en accidente reciente o accidente seco
Primer paso para limpiar la laca del sillón
Si el producto acaba de caer en el tapizado lo mejor es que busques de inmediato un cuchillo, cuchara o palillo para quitar lo mas que puedas de la superficie de la mancha, ten cuidado de no extender el liquido, la idea es que te lo lleves en el objeto. Pero de todas formas al ser una mancha de esmalte seco, tendrás que encargarte de quitar con el cuchillo o una espátula la capa seca antes de pasar al siguiente procedimiento, ya que si colocas el producto encima de todo vas a hacer la mancha más grande, debido a que los productos derretirán lo que ya se ha secado.
Segundo paso para limpiar la laca del sillón
Para quitar la mancha que queda cuando eliminas el exceso puedes realizar lo siguiente. Recuerda que antes de hacer cualquiera de estos pasos debes realizar lo dicho en el primer paso o empeoraras la mancha.
Producto de limpieza de laca, para tapicería
Este paso es el mejor para accidentes recientes.
Humedece la tapicería utilizando un poco de agua, unas gotas no demasiado.
Destina una pequeña cantidad de cualquier producto de limpieza para tapicería a un paño para fregar un poco la mancha en el mueble, hasta desaparecerla.
Para quitar el producto, utiliza un paño humedecido en agua.
Acetona
Este es un producto de uso delicado en la tapicería, ya que al no aplicarse de la forma correcta puede causar el desgaste del material o que se destiña. Para asegurarte de que no te pase lo anterior lo mejor es que antes de usarlo lo pruebes en una pequeña zona del mueble que no sea visible y de esta manera comprobar que no cause un efecto no deseado, esto lo debes hacer sobre todo el telas sintéticas.
Moja un algodón en acetona y frótalo por la superficie manchada.
Hazlo con cuidado y sin extender la mancha
Cuando hayas disminuido un poco la pintura con un lado de algodón, procede a usar la otra parte y así sucesivamente
Da toquecitos en el lugar donde hayas aplicado la acetona con un paño o una servilleta y luego usa uno mojado para terminar.
También puedes usar un removedor de esmalte sin acetona que es menos fuerte y lo usas de la misma manera.
Alcohol
En caso que no hayas podido quitarla con acetona usa este producto.
Vierte una pequeña cantidad del líquido sobre la mancha
Usa inmediatamente un trapito seco para limpiar el producto, presiona ágilmente (El alcohol se evapora rápidamente) y varias veces el pañito sobre el lugar donde este el alcohol y hazlo con algo de presión, sin restregarlo ni extenderlo fuera de la mancha.
Bicarbonato de sodio
Realiza una mezcla de agua con bicarbonato.
Humedece un paño o una bayeta en el líquido.
Posa el paño sobre la mancha y presiona, repite el proceso ágilmente mientras que veas que el trapito este atrapando el color de la mancha y ve cambiando el lugar del mismo cuando un lado ya este manchado con esmalte.
Puedes esperar un poco luego de aplicar el producto en la mancha para que haga efecto.
Pasa un trapo humedecido en agua para quitar el bicarbonato.
Puedes limpiar el mueble con tus productos para un mejor acabado.
Laca
Aunque no lo creas la laca para el cabello es efectiva para estas manchas
Aplica un poco del producto en un algodón o un cepillo de cerdas suaves.
Frota la mancha sin extenderla
Usa una bayeta para sacar el producto
Talco
Aplica el talco en el lugar de la mancha
Déjalo actuar durante toda la noche
Friega con un cepillo de cerdas suaves
Limpia la tapicería como lo haces de forma habitual